10 jun 2011

Otro cuarentón de mayo

Clave: el 40 de mayo

Hace cuatro años escribí esto...

EnllaçHasta el 40 de mayo no te quites el sayo*.
Siempre me llamó la atención ese refrán, por variopintos motivos.

Es una ucronía y una excepción a la regla; imaginemos que cundiera la rareza, andaríamos locos y las agendas serían como pinturas cubistas... Ya no hablaríamos del 2 de mayo sino del 32 de abril, ni del 12 de octubre sino del 42 de septiembre, la Navidad caería en 55 de noviembre, el día de la República sería, si española, el 45 de marzo y si francesa, el 44 de junio, el 11 ese (sí, ese) hubiese sido en agosto el 42, y el juicio sobre el 11-M tendría que tener recogido en el sumario que 2004 fue bisiesto. Pero peor si peor : no tendríamos puente de la Purísima hasta, más o menos, el 340 de enero
¡Buf! no, no,
mejor no darle más vueltas y seguir con este 9 de junio como
la ¡única! fecha con dos números enteros válidos para nombrarla.

*por si alguien no lo sabe, el sayo era/es esto

Y sigue válido, lo numérico. Aunque resulta que, cuatro años después...
Otro más cumplo pero esta vez sí que creo que mayo se alarga hasta su 40 y hasta bastante más allá.
Hablé el lunes en la acampadabcn, micrófono en mano y con cierta vergüenza por lo mono**, pero creo que se entendió cuando dije que estábamos a 37 de mayo.

**el mono contexto...

Continuidad? Crecimiento exponencial de la información? Disenso como parte del multiconsenso? Inercias, palos en la rueda? Teledigitales opinionistas y tertulianudos sin tópico al que agarrarse esta vez? Cosquilleo, prisa, calma? Revoluciones en distintos meridianos y distintos paralelos? Todo en hashtags y en pulgares arriba? Y a la vez todo bajo las sordinas mediáticas?

A todo esto, como cuarentón ya, bastante tiempo ha, me enfrento cada mañana, desde la del 16 de mayo, con menos cansancio, con menos resignación. Y con más vida. Y con más ganas de vivirla sin embotellar y con más ganas de beberla sin malestar.

Revolución sin más.
Resulta natural.

27 dic 2010

Todo en la vida es surfeño

Clave: biorritmo

Cuando nací en las listas de éxitos sonaba I get around

El biorritmo es una chorrada más de esas que componen el saco de curiosidades que se encuadran en la astrología, pero el caso es que Yahoo lo pone sencillo para ver cómo andamos de onda... http://es.astrology.yahoo.com/biorritmo.html
Me pinta bien bien alto ahora mismo...


Muy pocas veces coinciden las tres arriba.
Como muy pocas veces coinciden abajo.
Entre hoy y mañana debería tocar el cielo en muchos sentidos.
Y bueno, hace sol, tengo tiempo libre y estoy feliz. Debe ser eso.
Así que a surfear (o como se diga)... :)




9 dic 2010

Seis lentos lustros fugaces

Clave: Leninista utópico por imperativo moral
Lennonista también, mas por domesticar

Visito este mi cajón de sastre y pienso, como cada vez que entro, cómo pasa el tiempo.
¿Es día para ordenar ideologías? No, solamente es día señalado.
Recuerdo aquella mañana de diciembre.
Alguien en clase me lo dijo. Lo tomé a broma.
A mediodía comprobé que no, que era noticia: mataron a Lennon.
Seis lustros de desgarros de guitarra, de bálsamos de piano. La música siempre.

O que é bonito
É o que persegue o infinito


------------------------

Sexta visión transoceánica

Timbro mi entraña para ver si hay alguien en casa
y un eco de notas me coloca en la frontera
con un mattang, mapa polinesio de conchas y cañas.
Cruzo el ecuador del cuarto verso, y tiemblo,
pues no encuentro las palabras precisas, y quiero,
ante un mundo por dibujar, y sin parar, amar,
y dejar atrás treinta años ya, imaginando hasta varar.

* Posted on: Dec 9 2010

------------------------


13 oct 2010

Versiones inauditas

El viernes 8 participé en una maratón de pinchadas en la Biblioteca Vapor Vell, que celebraba su X aniversario, como recoge el blog de Musictecaris. La hora era un poco intempestiva (de doce a una del mediodía) pero la experiencia valía la pena.

Abrí con un youtube de Rob Paravonian sobre el canon de Pachelbel.
Y a continuación sonaron (clica en los asteriscos para oirlas)...

1) Mi video no tiene mando a distancia, por Aerolineas Federales (adaptación de Video killed the radio star, de Buggles).**
2) Noria, por Los Feliz (adaptación de September, de Earth, Wind and Fire).**
3) Creep (de Radiohead) por Richard Cheese.**
4) Come as you are (de Nirvana) por Jim 'The King' Brown.**
5) Because / Come Together (de The Beatles) por George Benson.**
6) Rius de Babylon, por Quimi Portet (adaptación de Rivers of Babylon, de The Melodians).**
7) Badlands (de Bruce Springsteen) por Joe d'Urso & Stone Caravan.**
8) Stop your sobbing (de The Kinks) por Jonathan Richman.**
9) Quién lo iba a suponer, por los Hermanos Auserón (adaptación de You never can tell, de Chuck Berry).**
10) Tombstone Blues (de Bob Dylan) adaptada y en catalán por Jaume Sisa.**
11) Alumetujo (Matchbox, de Carl Perkins) en esperanto por Jomo k L.**
12) Errespetua (Respect de Otis Redding) en euskera por Fermin Muguruza.**
13) Common People (de Pulp) por William Shatner & Joe Jackson.**
14) White Riot (de The Clash) por la London Punkharmonic Orchestra.**
15) Ace of Spades (de Motörhead) al estilo country por Union Avenue.**
16) Wonderwall (de Oasis) en plan lorailo por Los Sobraos.**
17) Escoria, por Bosco el Tosco y su Puta Banda (adaptación y perversión del Gloria de Van Morrison).**

Era una sesión de una hora y tuve que dejar muchas en el tintero, o mejor dicho en el pendrive, pero la verdad es que disfruté como un enano. Y bueno, quería dejarlo en este blog, por compartirlo y quizás por si os despierto la curiosidad por alguna de esas divertidas versiones (valga la redundunda).

1 oct 2010

Bloglines Back-up

Pakera
Para lo que era debería ser, o cualquier cosa que se le aproxime, de una u otra manera.

------------------------

Primera ucronía abstracta

Por aquello de innovar, debió ser.
Alguien apretó la tecla y después echó a correr.
Menuda y fina la noche, como hecha de polvo de estrellas.
De banderas y colores, como de hiedra.
Hasta que apagas la luz y cierras la puerta.
No tiene donde acabar ni nunca empieza.
Otro borrón en cuenta nueva y tampoco parece que haya siega.

* Posted on: Sun, Apr 24 2005 11:36 PM

------------------------

Segunda greguería figurativa

Siete letras tiene siempre, aunque nunca tenga dos menos.
¿Y si marco las siete líneas como marco incomparable?
Total, la idea es romper el lienzo más que enmarcarlo.
Ahora me quedan cuatro, o mejor dicho, tres.
Dos brochazos gruesos por aquí, un dibujo de buzo por allá.
Finalmente un motivo central, en los extremos, como oriental.
La figura es un rostro bajo un pie, una pisada del morro, y así se calla.

* Posted on: Wed, Apr 27 2005 1:15 AM

------------------------

Tercera republicosa morosa

Tanto tiempo y de vuelta al viento, y no reviento.
Ya dudo si la red reúne o ramifica.
Tanto blog mareando las pantallas, tanto cuento.
Y por lo tanto, por consiguiente, tan poca gente en presente.
En la quinta frase debería añadir un sentido.
El problema es si como dirección o como sentimiento.
La solución, se ve, dejarlo en otra prosa borrosa.

* Posted on: Sun, Oct 23 2005 6:27 AM

------------------------

Cuarta corchea apuntada

En el desierto no hay eco sonoro, pero lo hay de la luz.
Espejismo con formas de guitarra... Rickenbacker, Stratocaster, Gibson...
Un bosque de mástiles con las cajas soterradas.
Llueven trastes, púas, botellas, cigarrillos, mecheros, y llueven en seco.
Flotan en el aire los punteos sordos, los dibujos eléctricos.
Se está muriendo la noche en el sótano del bar, pero de muerte natural.
La nota sostenida se vuelve a desgarrar en el aplauso que grita que sí.

* Posted on: Fri, Nov 11 2005 6:08 AM

------------------------

Quinta vuelta de tuerca

Más de un año de espacio hasta otro punto y aparte.
Un tiempo de silencio con más gritos que nunca.
Algún momento de cifras barriendo cualquier letra.
Una grieta en la nave, y quieta su esfera de espejos.
Otro siete en la mesa verde en que chocan los astros.
Desastres, trastos, insultos, retrasos, cadalsos.
Catorce meses y llega la pieza que al fin rompe el cuadro.

* Posted on: Fri, Feb 23 2007 9:37 AM

--------------------------*
---------fin---------------